jueves, 18 de diciembre de 2008

Articulo del blog de LETICIA BARROS, consultores


La grácil caída de un paño

En mi post de antier (el collar de perlas), te comentaba que una forma poderosa de comunicación consiste en emplear objetos que apoyen lo que dices. A continuación te expongo otro ejemplo.

Se dice que en una ocasión el director de una orquesta no encontraba el modo de hacerles entender a sus músicos el efecto sublime que quería producir en el público al tocar cierta pieza.

Entonces, un día, antes de un ensayo, se paró enfrente del grupo y les dijo: “en una semana tendremos nuestra primera presentación en la sala de arte. La armonía y la entrega de nuestra música debe sentirse así”… y acto seguido sacó de entre la bolsa de su saco un paño de tela de tul, la tiró por los aires y debido a su baja densidad, fue descendiendo grácilmente, en un vaivén suave y delicioso.

No hubo quien no entendiera el mensaje. Durante los ensayos y, por supuesto, a la hora de la presentación final, cada músico tuvo clara la finalidad que se perseguía y la forma en que debería realizar su interpretación de manera magistral.

La efectividad de utilizar objetos tangibles que apoyen nuestra comunicación oral se debe a que involucra nuestros sentidos en la experiencia de la explicación. Apela a esa parte de nuestra mente que capta información por medios “no convencionales” a través de imágenes, música o cualquier otro vehículo que estimule la imaginación conectando diversas partes del cerebro que de otra manera no podrían interrelacionarse.

Si quieres ser un líder efectivo, aprende a incorporar estas formas creativas de comunicación y ¡te sorprenderás de los resultados!

No hay comentarios: